Empresas

Picking y packing: ¿cómo optimizar estos procesos de logística?

Jun 17, 2024

Picking y packing:¿qué son y con qué acciones pueden optimizarse?

Dos de las operaciones logísticas que se enfrentan a retos cada vez mayores son el picking y packing. El auge del comercio electrónico requiere despachos de pedidos de forma rápida y eficiente, lo cual involucra directamente estas dos actividades. Este tipo de comercio ha tenido un crecimiento del 24% en los últimos cinco años (Asobancaria, citado en Dinero.com, 2020).

Como respuesta a la globalización, otra oportunidad que exige mucho del y packing son los envíos internacionales. A enero de 2020, las exportaciones del país aumentaron en un 11,7% con respecto al año anterior (DANE, 2020).

Antes de presentarte algunas estrategias para optimizar el picking y packing, te daremos brevemente su significado. Por un lado, el packing se refiere al empaque, envase o embalaje de los productos que tienen en cuenta aspectos logísticos, de marketing y medioambientales (Saghir, 2004). El picking, por su parte, está relacionado con la preparación de los pedidos de los clientes en el lugar donde se almacenan los productos (Murray, 2019).

Siempre es importante tener presente que aunque el picking y packing son procesos diferentes, son complementarios y necesarios para llevar una buena operación logística.

¿Qué saber sobre el picking y packing

Packing: un paquete de aciertos

El packing de un producto debe estar correctamente diseñado, adaptado a los requisitos del cliente, transporte, identificación y normativa (Szymonik, 2016). ¿Quieres ser eficiente en esta labor? Algunas acciones estratégicas pueden ayudarte (Szymonik, 2016):

Además, si planeas envíos internacionales, es favorable que consideres sistemas de marcado unificados. Estos tienen en cuenta un formato de código de barras con aplicaciones globales.

  • Usar un lenguaje común. Emplea etiquetas logísticas para marcar y monitorear el movimiento de unidades logísticas en la cadena de suministro. De esta manera, todos los participantes (el productor, el transportista, el distribuidor y el minorista) estarán sincronizados. Para hacerlo, emplea estándares del sistema global.

  • Planificar la forma de empaquetar y crear unidades logísticas de pallet. Para ello, hay que considerar varios aspectos. Por ejemplo, la forma de envasado y normas de presión aceptables, el propio embalaje (diseño, equipamiento de embalaje, materiales auxiliares); la estructura del pallet de la unidad de carga (tipo de pallet, alineación de los paquetes en el pallet, altura de los paquetes en el pallet, etc.); condiciones de transporte (distancia, tiempo y medio de transporte, temperatura, humedad, etc.).

  • Evaluar maquinaria. En el mercado hay máquinas automáticas multifunción para formar paquetes, llenar, pesar, cerrar, etiquetar y organizar.

Picking: pedidos bien preparados

Si quieres evitar el almacenamiento prolongado, y que la entrada y salida de tu mercancía se realice de forma eficiente, puedes aplicar el modelo conocido como cross docking.

Con este mecanismo de distribución de productos puedes reducir al máximo o desaparecer el stock de mercancías, según el tipo de producto involucrado. Esto te representa, por lo tanto, una disminución de costos y tiempos en los procesos (Sánchez, s.f.).

Existen dos tipos de cross docking (Sánchez, s.f.):

  • Directo o predistribuido Es posible cuando la mercancía ya está etiquetada y organizada por el proveedor inicial y no requiere ninguna modificación.

  • Indirecto o consolidado. Se aplica cuando los artículos requieren algún tipo de acción para luego ser despachados.

Con estos tips de picking y packing tus actividades de logística pueden ser más eficientes y puedes acelerar los procesos de entrega de tus productos. Así, seguirás satisfaciendo a tus clientes y aumentando tus ventas.

Bibliografia:

Dane.gov.co. (2020). Boletín Técnico Exportaciones (Expo). Recuperado de https://shorturl.at/GKbhx

Dinero. (2020). El auge del e-commerce tras el coronavirus. Recuperado de https://shorturl.at/xlsEc

Saghir, M. (2004). (PDF) The Concept OF Packaging Logistics. ResearchGate. Recuperado de https://shorturl.at/DL7ge

Sánchez, J. Cross docking - Definición, qué es y concepto | Economipedia. Economipedia. Recuperado de https://shorturl.at/JUHNa

Szymonik, A. (2016). Packaging in logistics. ResearchGate. Recuperado de https://shorturl.at/oTKpS

|
<<  |  <  |  >  |  >>
Tarifas de Envío | Consulta Costos y Servicios | Servientrega
Contenido complementario
${loading}