Para llegar a tus clientes de manera segura, efectiva y rentable las estrategias de cross docking son una excelente alternativa. Su propósito es optimizar los tiempos de almacenaje, teniendo el mínimo stock posible y buscando llegar rápidamente a los clientes.
Existen dos modalidades de cross docking, también conocida como flow-through:
El tipo de producto, volumen y tiempo de entrega son algunos de los aspectos que definen la planeación del cross docking a implementar.
La eficiencia logística es fundamental para determinar la competitividad de las operaciones que involucran la distribución de mercancías. Por eso, te contamos las principales ventajas de implementar cross docking para la gestión de la distribución:
Para aplicar esta estrategia logística se debe partir de una excelente planificación y control de los tiempos. La información es clave para ejecutar completamente los cronogramas establecidos. Ten en cuenta que todos los actores involucrados deben identificar cada uno de los elementos del proceso, pues esto permitirá la optimización.
Para aplicar cross docking en tu logística deberías considerar los siguientes elementos:
Ahora, el cross docking es ideal para la industria de perecederos como alimentos o medicamentos que tienen fecha de vencimiento o control de temperatura. También, para las empresas que mueven grandes volúmenes de mercancía, ya que pueden mejorar los indicadores en sus envíos internacionales.
Como puedes ver, la integración de los procesos permite alcanzar sinergias que benefician al consumidor final. Además, ayudan a potenciar los resultados logísticos y financieros de las organizaciones. ¿Qué esperas para optimizar los procesos de tu empresa?
González, C. (s.f.). Cross docking: los beneficios del sistema logístico más eficiente. Emagister. Recuperado de: https://shorturl.at/JGdDv