Los pagos contra entrega les brindan al comprador y al vendedor toda la seguridad y transparencia necesaria para hacer negocios. Muchas personas encuentran en esta opción una oportunidad para hacer sus compras online con tranquilidad y comodidad.
Una característica del consumidor colombiano es que toma la decisión de compra en línea, pero cierra la transacción en el canal tradicional. “Si las empresas no están en internet, no existen para sus clientes”, lo dice Marcos Pueyrredon, Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (La Opinión, 2015).
Este comportamiento ha facilitado que los pagos contra entrega se consoliden como una excelente opción de recaudo para el e-commerce. A continuación, te indicamos el funcionamiento y los beneficios que esta alternativa te brinda al comprar por internet.
Los pagos contra entrega funcionan con tanta simpleza que son el mejor apoyo para utilizar cualquier plataforma de e-commerce. Ten en cuenta lo siguiente:
Tradicionalmente, los pagos contra entrega han sido una realidad cultural en Colombia, y el e-commerce no es ajeno a ella (Coonic, 2016). Estos son los principales beneficios que recibes al elegir este tipo de pago al comprar en línea:
Los pagos contra entrega se han convertido en la modalidad más usada en el comercio electrónico (La Opinión, 2015). Su aceptación se incrementa anualmente a una tasa del 10 %, a partir de la confianza que le genera al comprador poder pagar si recibe a satisfacción (Coonic, 2016). Al final, la transacción comercial se hace bajo el amparo de la seguridad y la confianza. Este es un valor adicional que disfrutas cuando utilizas un canal digital para comprar.
Redacción La Opinión. (11 de octubre de 2015). Pago contra entrega, la modalidad más usada en el comercio electrónico. La Opinión. Recuperado de https://shorturl.at/OFx7U
Villegas, D. (14 de junio de 2020). Transferencia, en efectivo o contra entrega, las mejores formas de pago al hacer su primera compra en línea. El Universo. Recuperado de https://shorturl.at/a8eIu