Personas

Envíos: 5 recomendaciones para realizarlos correctamente

27 may. 2024

Todo lo que debes saber para realizar tus envíos de manera efectiva

Cuando gestionas el envío de un paquete, esperas que los pasos que sigues sean adecuados para que el producto o la mercancía llegue a su destino en condiciones óptimas y a tiempo. Sin embargo, en ocasiones podrías omitir detalles en la preparación del envío, lo que puede causar inconvenientes en el proceso. ¿Sabes cómo hacer correctamente tus envíos?

La mercancía y los bienes que enviamos dentro y fuera del país tienen un valor material e incluso sentimental. Por eso, es necesario dedicar a la preparación de los envíos suficiente tiempo y atención. Cuidar cada detalle es importante para evitar inconvenientes como devoluciones o extravíos.

Incluso hoy, dadas las condiciones sanitarias que atraviesan casi todos los países, es importante considerar ciertos protocolos al momento de enviar y recibir un paquete. Por ejemplo, usar los productos básicos de higiene antes de comenzar el embalaje del envío y reforzar la protección de los objetos que se van a enviar con elementos de relleno. También, en la medida de lo posible, se pueden meter los productos en sobres o estuches descartables.

Igualmente, para recibir y manipular un paquete, las autoridades competentes en materia de salud recomiendan seguir medidas de higiene. Entre ellas están lavarse las manos, colocarse guantes, manipular el paquete en el suelo y limpiar la superficie donde estuvo. Nada se deja al azar. Adaptarse a los protocolos de higiene y seguridad forma parte de la logística para realizar envíos de manera correcta. Para mejorar tu efectividad en los envíos de paquetes, te mencionamos algunas fallas comunes.

Errores comunes en el envío de paquetes

Es necesario comprender que el manejo correcto de los envíos no solo depende de la empresa que se contrató para llevarlos a cabo. Como remitentes debemos cumplir con algunos pasos para que el proceso de entrega culmine satisfactoriamente. Sin embargo, a veces podemos incurrir en los siguientes errores al enviar nuestros paquetes:

  • Dejar los envíos para última hora. Si dejas tus envíos para última hora, queda muy poco margen de tiempo para despejar las dudas que puedan surgir. Si hay algún inconveniente con el envío, podría no llegar cuando deseas.
  • Embalaje insuficiente. Envolver de forma inadecuada e insuficiente el producto a enviar.
  • Medidas y peso del paquete imprecisos. No detallar las medidas y el peso específico del producto que se desea enviar.
  • Colocar datos incorrectos. Los errores u omisiones de teléfonos y direcciones podrían ocasionar retrasos e incluso pérdidas del envío.

Para que hagas tus envíos de manera correcta y no comentas estos errores, te presentamos algunos consejos útiles.

5 recomendaciones para realizar envíos correctamente

  • Asegúrate de embalar bien tus envíos

    Una condición fundamental para que tus envíos se lleven a cabo de manera eficiente es que estén correctamente embalados. Por eso, no debes restarle importancia a este paso. Ten en cuenta que un embalaje deficiente podría implicar riesgos. Entre ellos están mercancía dañada, retrasos en los tiempos de entrega, manipulación de los productos enviados y rechazo de cualquier reclamo efectuado al seguro.

    Para hacer correctamente el embalaje de tus envíos, ten en cuenta los siguientes pasos:

    • Selecciona un envoltorio que garantice que tu paquete llegará en buenas condiciones. Por ejemplo, podrías optar por una caja rígida. Si por algún motivo debes emplear una caja usada para tu embalaje, debes reforzarla muy bien con cinta adhesiva. Si la caja ha sido usada para hacer otros envíos, debes borrar con marcador negro los códigos de barra anteriores. Así evitarás confusiones en el envío.
    • Organiza bien los productos a enviar dentro de la caja. Protégelos del deterioro causado por golpes y vibraciones. Para lograrlo, utiliza láminas de plástico de burbujas, papel para embalaje, cartón corrugado u hojas de espuma de polietileno. Evita usar papel periódico para rellenar los espacios dentro de la caja, pues la tinta que desprende podría dejar huellas en los productos que enviarás. Si vas a enviar varios productos, coloca los más pesados abajo. Los más ligeros pueden ir en la parte superior.
    • La técnica de embalaje que emplees debe estar acorde con el tipo de mercancía que envíes. ¿Lo sabías? Por ejemplo, las botellas de vidrio exigen una técnica de embalaje diferente a las requeridas para enviar envases de aluminio. Lo mismo pasa con los cuadros, libros y discos. Una vez que hayas armado el paquete que vas a enviar, te corresponde cerrar y marcar tu envío.
  • No olvides sellar y marcar

    Cierra adecuadamente tu paquete con cinta adhesiva de calidad (reforzada, de 50mm de ancho y resistente a la presión). Hazlo de manera que el paquete quede bien cerrado. Esto significa que no se podrá ver o acceder a su contenido sin romper la caja. Al realizar este paso es recomendable ser detallista. Una buena idea es dibujar una “H” con cinta en todas las aberturas de la caja.

    Después de que el paquete está sellado de forma segura debe ser etiquetado. En la etiqueta debes colocar las instrucciones de envío que contribuyan a su entrega. Dos datos indispensables son el código postal y la dirección completa del destinatario. Por lo general, los profesionales de las compañías dedicadas a prestar servicios de envíos te ayudan a completar la etiqueta. Asegúrate de que quede situada en la parte superior del paquete, nunca en la unión de la caja.

  • Indica si envías mercancía frágil o delicada

    Hay instrucciones adicionales que debes dejar claras para que la empresa especializada en envíos pueda trasladar adecuadamente tu paquete. Nos referimos a especificar por escrito si la mercancía que deseas enviar entra en la categoría “frágil”. En ese caso, se debe marcar el paquete de manera visible y legible con esa palabra. Además, se recomienda hacer otras indicaciones como: “contenido frágil, no aplar”.

  • Establece el tiempo de entrega

    Como cliente quieres saber en cuánto tiempo llegarán tus envíos a su destino. Sin embargo, tener información exacta no es posible. Lo que sí puedes hacer es realizar un cálculo aproximado del tiempo de entrega de tu envío. Para hacerlo, debes tener en cuenta cuándo entregaste el paquete. También debes considerar que las empresas deben cumplir con los requisitos de bioseguridad dictados por el Gobierno. A continuación, te presentamos algunos lapsos aproximados de envío:

    Origen Destino Horas de Entrega
    Bogotá Cali 48
    Bogotá Medellín 48
    Bogotá Barranquilla 72
    Bogotá Bucaramanga 48
    Bogotá Villavicencio 48
    Bogotá Tunja 48
    Bogotá Neiva 48
    Bogotá Cota 48
    Bogotá Pereira 48
  • No mezcles productos que puedan contaminarse entre sí

    ¿Tienes la necesidad de realizar envíos de diferentes productos? ¿Estás considerando colocarlos en la misma caja? Hay algo que debes saber antes: los límites de compatibilidad entre los productos. Si los tienes en cuenta, evitarás que los artículos enviados se contaminen entre sí. Por ejemplo, los alimentos son muy sensibles a la contaminación. Si los embalas con productos de naturaleza química, adsorberán su olor. Otro caso de clara incompatibilidad es el de los aparatos electrónicos y los líquidos. Si por algún motivo debes hacer envíos de productos incompatibles juntos, una buena idea es colocar los artículos separados dentro de una caja grande. Recuerda que cada empaque individual debe estar muy bien sellado.

Para realizar envíos de manera correcta es importante poner atención a detalles significativos. El embalaje, el sellado y el marcado del paquete son algunos de ellos. Además, elegir a una compañía de envíos responsable y con experiencia te ayudará. ¿Qué otra recomendación añadirías a esta lista?

Bibliografia:

Picasso, N. (2016). El embalaje de los paquetes es muy importante. Recuperado de https://blablanegocios.com/embalaje-los-paquetes-importante/.

Safont, N. (2020). ¿Cómo recibir un paquete de forma segura y sin riesgos? Recuperado de https://shorturl.at/OjM0S

|
<<  |  <  |  >  |  >>
Tarifas de Envío | Consulta Costos y Servicios | Servientrega
Contenido complementario
${loading}