Para tener éxito en este mundo altamente tecnológico y competitivo, toda empresa necesita tomar decisiones estratégicas y oportunas. Pero, ¿Cómo tomar la decisión más correcta o acertada para tu empresa? Un factor clave y fundamental está en conocer cómo aplicar la matriz DOFA de una empresa.
La matriz DOFA (FODA o análisis SWOT, en inglés) es una herramienta estratégica de planificación, propuesta por Albert S. Humphrey, que constituye una gran ayuda para la toma de decisiones. Brinda un diagnóstico y análisis acertado de la empresa y su entorno.
Dicha técnica obtiene su nombre del acrónimo de las palabras:
Consiste en diagnosticar la situación interna de una organización desde la determinación de sus elementos débiles y fuertes, así como de su evaluación externa al examinar las posibles oportunidades y amenazas presentes.
El desarrollo de la matriz DOFA de una empresa puede dividirse en dos etapas esenciales (Reza, 2011).
Primero, se toma información de un análisis del entorno y se divide en:
En segundo lugar, se determinan las estrategias que puedan ayudar a la empresa en el cumplimentero de sus objetivos y a superar o minimizar obstáculos.
La matriz DOFA de una empresa debe contener aspectos esenciales relacionados con los factores internos y externos. Estos inciden en la productividad empresarial del negocio.
Se relacionan con el análisis de las fortalezas y debilidades de la empresa.
Los factores externos hacen referencia a las oportunidades y amenazas.
El mejor momento para hacer una matriz DOFA de una empresa es al inicio de un emprendimiento, actividad comercial o acción empresarial. La matriz DOFA también debe realizarse periódicamente, dado que el ambiente en el que las empresas se desenvuelven está en constante cambio y es necesario adaptarse.
Por otra parte, se recomienda que sea realizada por un equipo de 3 a 5 personas que tengan experiencia y cuenten con el conocimiento de las diversas áreas de la organización, con el fin de que sus opiniones puedan enriquecer el análisis (Ramírez, s.f.).
Para analizar los factores, primero debes asignar una ponderaciónpara cada una de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de tu matriz. Luego, haces un balance estratégico donde puedas evaluar los factores de optimización y de riesgo. Por último, generas conclusiones a partir de los datos que te permitan tomar las estrategias más adecuadas para tu empresa.
Sin duda alguna, la matriz DOFA de una empresa es una herramienta muy útil. No solo te permite evaluar tu productividad empresarial, sino que también puedes identificar cómo está posicionada tu empresa en el mercado y tomar las decisiones más acertadas de una forma global.
Ramírez Rojas, J. L. (s.f.). Procedimiento para la elaboración de un análisis FODA como una herramienta de planeación estratégica en las empresas. Recuperado de https://shorturl.at/mKMQD