Personas

May 20, 2024

¿Por qué las billeteras virtuales pueden ser una gran opción?

Billeteras virtuales

¿Alguna vez pensaste en la posibilidad de tener billeteras virtuales? Lo cierto es que se trata de una opción cada vez más popular y supone varias ventajas en el uso. Te contamos todo lo que debes saber sobre ellas.

El éxito de las billeteras virtuales

Nuestro pensamiento sobre el dinero está cambiando poco a poco. Producto de las innovaciones tecnológicas, cada vez aparecen más opciones para ahorrar e invertir. Una de ellas radica en las billeteras virtuales, que están suponiendo una gran popularidad para usuarios de todo el planeta

Por ejemplo, después de la pandemia, se experimentó un récord de usuarios que apostaron por estos sistemas de pagos online. Según un informe conocido como “La comunicación y el seguimiento: dos marcos que diferencian la experiencia de compra del cliente”, un gran número de personas en América Latina se sumó a esta nueva tendencia.

En este sentido, Argentina tiene un 52% de personas en el país que se sumaron a las billeteras virtuales. Después, le siguen México (38%), Perú y Colombia (37%) y Brasil (33%). En todos los casos, no necesariamente suponen un suplemento de los métodos tradicionales, sino que están pensadas como servicios complementarios (American Retail, 2021).

¿Qué son las billeteras virtuales y cómo se utilizan?

Pues bien, es fundamental conocer este concepto en profundidad. Básicamente, una billetera virtual es una aplicación móvil que sirve para realizar operaciones financieras. Incluso, pueden realizarse sin tener una cuenta bancaria, ya que ambos servicios no tienen necesariamente una asociación directa.

Es decir, se las puede vincular para simplificar las operaciones, pero no es un requisito fundamental. Todo esto implica un funcionamiento basado en el avance de la tecnología. Las billeteras virtuales suelen utilizarse a través de aplicaciones seguras y a salvo de ciberdelitos, tanto para ordenadores como para dispositivos móviles (iProup, 2021).

Por ejemplo, para utilizar las billeteras virtuales podrías necesitar saber qué es la TRM. Básicamente, se trata de un indicador económico (Tasa Representativa del Mercado) que expresa la tasa de cambio entre el peso colombiano y el dólar norteamericano. Esto es útil porque esta clase de billeteras también pueden utilizarse para compras internacionales en divisas extranjeras (Bolsa de Valores, 2017).

Usos, operaciones y ventajas de estas billeteras

A continuación, te enlistamos algunas de las funciones más útiles de las billeteras virtuales:

  • Uso en el carrito de compras. Esto significa que podrás pagar distintos servicios internacionales en algunos eventos masivos, como el Cyber Monday. Siempre se te proporcionará una factura de compra para que tengas seguridad con tus pagos. Por lo tanto, cada transacción estará registrada y podrás reclamar ante cualquier inconveniente.
  • Transferencia de dinero. Ya sea que necesites pasar dinero a una cuenta tuya como de otra persona, vas a poder hacerlo rápidamente. Esto aplica no solo para otras billeteras virtuales, sino también para cuentas bancarias, tanto locales como del extranjero. Esto permite un manejo del dinero ágil y eficiente.
  • Pagos de servicios. Podrás adquirir cualquier servicio, sin importar el lugar donde te encuentres. Incluso, vas a poder abonar tus facturas de forma simple, ya que puedes recargar las billeteras con distintos métodos. Por lo tanto, simplifica mucho las operaciones financieras internacionales de tu día a día (Cronista, 2021).

Sin dudas, hemos visto que las billeteras virtuales son una auténtica transformación digital que está cambiando las compras. Deberías sumarte a esta tendencia para tener más métodos de pago a tu disposición.

Referencias Bibliográficas:

American Retail (2021). Así son las preferencias del consumidor online latinoamericano. https://bit.ly/3V7P3PB/

Bolsa de Valores (2017). Glosario – Tasa de Cambio Representativa del Mercado (TRM). https://bit.ly/3V4G2H7

Cronista (2021). Billeteras virtuales deberán permitir asociar las cuentas al CBU para pagar con transferencia y sin tarjeta. https://bit.ly/3V7zYxs

iProup (2021). Qué es una billetera virtual y las más descargadas en Argentina. https://bit.ly/3WNOHio

|
<<  |  <  |  >  |  >>
Tarifas de Envío | Consulta Costos y Servicios | Servientrega
Contenido complementario
${loading}