Cali, una de las ciudades más importantes de Colombia, se ha consolidado como un punto estratégico para la logística en el país. Su ubicación geográfica privilegiada, cercana al puerto de Buenaventura, el principal acceso al Pacífico, y su conexión con diversas rutas terrestres, la convierten en un eje fundamental para el comercio y el transporte. En este contexto, la logística en Cali no solo se refiere al transporte de mercancías, sino que abarca una amplia gama de servicios e infraestructuras que impulsan el desarrollo económico de la región y del país.
La cadena de suministro es el corazón de la logística, y optimizarla es fundamental para reducir costos, mejorar la eficiencia y garantizar la satisfacción del cliente. En Cali, donde la logística juega un papel crucial en la economía, existen varias prácticas que las empresas pueden implementar para optimizar su cadena de suministro.
En primer lugar, es esencial utilizar tecnologías avanzadas como sistemas de gestión de inventarios y de transporte. Estos sistemas permiten un seguimiento en tiempo real de las mercancías, lo que facilita la toma de decisiones informadas y reduce los tiempos de inactividad. Además, la digitalización de los procesos logísticos, como el uso de plataformas electrónicas para la gestión de pedidos y la facturación, puede mejorar la eficiencia y minimizar errores humanos.
Otra práctica clave es la planificación colaborativa. Las empresas en Cali pueden trabajar estrechamente con sus proveedores y clientes para sincronizar la producción y la entrega de productos. Esto no solo reduce los costos de almacenamiento, sino que también asegura que los productos estén disponibles cuando se necesiten, evitando rupturas en la cadena de suministro.
Además, la sostenibilidad es un aspecto cada vez más importante en la optimización de la cadena de suministro. En Cali, las empresas pueden adoptar prácticas sostenibles, como el uso de transporte ecoamigable y la optimización de rutas para reducir las emisiones de carbono. Estas medidas no solo mejoran la eficiencia, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente, un aspecto cada vez más valorado por los consumidores y socios comerciales.
Cali se ha posicionado como uno de los hubs logísticos más importantes de Colombia, gracias a una combinación de factores que le otorgan ventajas competitivas significativas. Su cercanía al puerto de Buenaventura, el principal puerto del Pacífico colombiano, es uno de los principales activos. Este puerto maneja gran parte del comercio internacional de Colombia, especialmente con Asia y la costa oeste de Estados Unidos.
Además, Cali cuenta con una infraestructura vial bien desarrollada que la conecta con otras regiones importantes del país, como Bogotá y Medellín. Las rutas terrestres permiten un transporte eficiente de mercancías tanto hacia el interior del país como hacia el exterior, facilitando el comercio y la distribución a gran escala.
Otro factor que fortalece el rol de Cali como hub logístico es su oferta de servicios logísticos especializados. La ciudad alberga numerosas empresas de logística, almacenamiento y transporte que ofrecen soluciones integrales a sus clientes. Estas empresas cuentan con experiencia en el manejo de diversos tipos de carga, desde productos perecederos hasta mercancías peligrosas, lo que amplía las posibilidades de comercio.
Por último, la mano de obra calificada en Cali es un recurso invaluable. La ciudad cuenta con instituciones educativas que ofrecen formación en logística y gestión de la cadena de suministro, lo que garantiza la disponibilidad de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos del sector.
La logística en Cali está en constante evolución, impulsada por la innovación y la tecnología. Las empresas de la región están adoptando nuevas herramientas y estrategias para mantenerse competitivas en un entorno cada vez más digitalizado.
Inteligencia artificial (IA) y big data: permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, optimizar rutas, predecir demanda y gestionar inventarios con mayor precisión.
Automatización en centros de distribución: robots para picking y sistemas de clasificación que reducen tiempos y errores.
Última milla y e-commerce: mayor cercanía de centros de distribución a zonas urbanas y adopción de vehículos de bajas emisiones para mejorar la promesa de entrega.
El transporte multimodal, que combina diferentes modos de transporte como el terrestre, marítimo y aéreo, es fundamental para la logística en Cali. La ciudad, gracias a su ubicación estratégica y su infraestructura, está bien posicionada para aprovechar sus ventajas, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
El puerto de Buenaventura es clave: integra rutas marítimas internacionales y traslados terrestres hacia Cali y el interior del país.
El aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón aporta agilidad para mercancías de alto valor o urgentes.
La red vial conecta Cali con los principales centros productivos del país, facilitando la distribución nacional.
Cali cuenta con parques logísticos, centros de distribución y servicios de aduanas/comercio exterior (incluidas zonas francas) que favorecen el almacenamiento, transformación y distribución con beneficios fiscales y operativos.
La conectividad digital de las empresas logísticas permite seguimiento y control en tiempo real, mejorando la toma de decisiones y la calidad del servicio.
La logística en Cali es un pilar del desarrollo regional y nacional. Su infraestructura, tecnología y posición estratégica la consolidan como hub logístico de primer nivel en Colombia.
Te invitamos a contactar con un asesor. También puedes comunicarte a la línea nacional (601) 7700 200. O escribirnos por chat para asesorarte. Consulta aquí todos nuestros centros de soluciones en Colombia.
Depende del origen, el tipo de mercancía y el transporte seleccionado. Como referencia: aéreo ~24 horas y terrestre ~48 horas. Factores externos (clima, estado de vías o picos de demanda) pueden variar estos tiempos.
Usa el rastreador de envíos e ingresa el número de guía sin guiones ni espacios.
Sí. Disponible para e-commerce y particulares. Actívalo al generar la guía. Más detalles en pago contraentrega.
Explosivos, sustancias químicas peligrosas, ciertos equipos con baterías no removibles, armas y algunos perecederos/regulados pueden tener restricciones. En caso de duda, chatea con un asesor.
Consulta puntos de atención por ciudad o barrio para ver direcciones, horarios y servicios disponibles.
Usa caja resistente, relleno interno y sellado seguro. Declara el contenido y valor real si es de alto valor. Evita espacios vacíos que permitan movimiento.
Sí. Ofrecemos recaudo, pago contraentrega, almacenamiento, inventarios, picking y packing. Solicita orientación en contacto con un asesor o cotiza online.